Publicado el Deja un comentario

¿Qué es la dubetina y para qué sirve?

dubetina para que sirve

La dubetina es una tela conocida por su textura suave, acabados uniformes y amplia gama de usos en distintas industrias y proyectos manuales. En Plastic Flash, ofrecemos tela dubetina de alta calidad, disponible por metro o por rollo completo, en colores principales como negro, gris y gris oxford, además de otras opciones bajo pedido.

¿Qué es la dubetina?

La dubetina es una tela sintética de textura aterciopelada, fabricada a partir de fibras sintéticas como poliéster. Su característica principal es su acabado suave y uniforme, que le confiere una apariencia elegante y profesional. Es una opción económica frente a telas naturales con textura similar, como el terciopelo, pero con mayor durabilidad y fácil manejo.

Tipos de dubetina

Existen diferentes tipos de dubetina según su grosor y acabado:

  • Dubetina ligera: Más delgada, ideal para proyectos decorativos o detalles en manualidades.
  • Dubetina gruesa: Más resistente, recomendada para aplicaciones en automóviles y tapicería.

En Plastic Flash contamos con opciones versátiles para adaptarse a cualquier necesidad.

Colores disponibles

En nuestra tienda ofrecemos colores clave como:

  • Negro
  • Gris
  • Gris oxford

También podemos gestionar pedidos especiales de otros colores, según tus requerimientos como el azul marino, beige, blanco y otros colores. *Nota: La tonalidad de la tela en físico puede variar en comparación a este catálogo digital.

Dubetina

(1 valoración de cliente)

Tela dubetina en color negro con gris, con textura suave y ligera es usada para la confección de diversos productos. Principalmente se utiliza como tela para tapizar autos. En venta por metro lineal y rollos. Podemos realizar la venta de los metros que requieras. Pregunte por otros colores de dubetina que se tengan disponibles al momento de realizar su pedido. Bajo pedido podemos conseguirle dubetina de diferentes colores como: blanco, rojo, verde, azul, amarillo y más. Dubetina en negro y gris que son los más comunes se manejan directamente de línea y contamos con un amplio stock de metraje. Tela…

Ver más información

Usos principales de la dubetina

La dubetina es ampliamente utilizada en sectores como:

  1. Industria automotriz:
    • Forrado de interiores de automóviles, como techos, puertas y cajuelas.
    • Reparaciones o renovación de tapicerías desgastadas.
  1. Disfraces y vestuario:
    • Diseño de trajes y accesorios por su apariencia suave y cómoda.
    • Ideal para capas, sombreros y otros complementos.

Recomendaciones de cuidado y limpieza

La dubetina es fácil de mantener en buenas condiciones si se siguen estas recomendaciones:

  1. Limpieza regular:
    • Usa un paño suave o un rodillo quitapelusas para eliminar el polvo.
    • Para manchas ligeras, limpia con un trapo húmedo y un poco de jabón neutro.
  2. Evita:
    • Exponer la tela a altas temperaturas o luz solar directa prolongada.
    • Usar productos químicos agresivos que puedan dañar las fibras.
  3. Secado:
    • Seca al aire libre en un área ventilada, lejos del sol directo.

Cómo unir o pegar dubetina a otros materiales

Pegar o unir dubetina es sencillo con las herramientas adecuadas:

  • Pegamento en spray: Ideal para superficies grandes. Asegúrate de elegir un adhesivo compatible con telas y materiales sintéticos.
  • Silicón caliente: útil para proyectos pequeños o manualidades.
  • Cinta doble cara: Práctica para aplicaciones temporales o decorativas.
  • Costura: Si el proyecto requiere mayor resistencia, una máquina de coser con aguja para telas sintéticas es una excelente opción.

Tabla comparativa: Dubetina vs. otras telas similares

CaracterísticaDubetinaTerciopeloFieltro
TexturaSuave, uniformeAterciopelada, densaRígida, menos uniforme
DurabilidadAltaModeradaAlta
CostoEconómicoAltoModerado
Facilidad de usoMuy fácilModeradaMuy fácil
AplicacionesVersátilVestuario, decoraciónManualidades, decoración
ColoresLimitado, pero personalizableAmplia gamaAmplia gama

En Plastic Flash, te ofrecemos asesoría personalizada para elegir la dubetina que mejor se adapte a tus necesidades y realizamos envíos rápidos en toda la República Mexicana de acuerdo con el pedido que realice.

whatsapp materiales para hacer mochilas pedidos plastic flash

Historia y origen de la dubetina

La dubetina tiene sus raíces en el desarrollo de telas sintéticas en el siglo XX. Originalmente diseñada como una alternativa asequible al terciopelo, se popularizó por su versatilidad y bajo costo. Con el tiempo, se perfeccionaron sus procesos de fabricación para ofrecer acabados más suaves y resistentes, consolidándose como una opción indispensable en la industria automotriz y el diseño de productos decorativos. Hoy en día, su producción combina tecnología moderna y materiales de alta calidad, lo que la hace ideal para aplicaciones profesionales y personales.

Ventajas de usar dubetina frente a otras telas

La dubetina destaca por las siguientes ventajas:

  • Economía: Su costo es significativamente menor comparado con telas como el terciopelo.
  • Durabilidad: Resiste el uso constante y mantiene su apariencia por más tiempo.
  • Facilidad de manejo: Su textura permite cortarla y pegarla con facilidad, haciéndola ideal para proyectos DIY.
  • Estética: Ofrece un acabado elegante y profesional, adecuado para aplicaciones en diferentes industrias.
  • Versatilidad: Puede utilizarse en diversos proyectos, desde tapicería hasta manualidades.

Errores comunes al trabajar con dubetina

Evitar errores comunes puede garantizar mejores resultados al trabajar con esta tela:

  1. Corte incorrecto: Asegúrate de usar tijeras afiladas o cúteres adecuados para evitar bordes deshilachados.
  2. Uso de adhesivos inadecuados: Algunos pegamentos pueden dañar la textura de la dubetina. Utiliza adhesivos recomendados para telas sintéticas.
  3. Manejo descuidado: Evita doblar la tela de manera brusca, ya que pueden formarse marcas permanentes.
  4. Exposición al calor: No utilices planchas directamente sobre la dubetina; si es necesario eliminar arrugas, coloca una tela protectora encima.
  5. Falta de limpieza previa: Asegúrate de limpiar la superficie antes de pegar o unir la tela para garantizar una mejor adhesión.

Seguir estas recomendaciones te ayudará a obtener resultados profesionales en cualquier proyecto.

Publicado el Deja un comentario

Tela para mochilas escolares

tela para mochila escolar

Si te dedicas a fabricar mochilas escolares esta información te interesará, sigue leyendo para informarte de los modelos de tela para mochilas escolares, estampadas y plastificadas que tenemos disponibles así como datos de utilidad para tu negocio.

Contamos con diferentes modelos disponibles en la tela estampada de material poliéster como los siguientes:

*Consulta disponibilidad directamente en tienda ya que algunos modelos se pueden agotar durante la venta directa, se resurten la mayor parte de modelos sin embargo dependemos de la disponibilidad de fábrica. Algunos tonos pueden variar entre la pantalla y la muestra física.

La tela para mochila se vende por metro en la tienda o también por rollo, consulta precios y modelos disponibles antes de realizar cualquier pedido. Estamos a tus órdenes para apoyarte con tu proyecto vía whatsapp también.

¿Con qué tela se usa para hacer la mochila escolar?

La tela poliéster es la principal opción para fabricar mochila escolar, debido a su buena calidad, variedad en diseños y colores. También se recomienda usar telas de primera calidad para extender la durabilidad de las mochilas.

También se usa en conjunto con tela repelente, para evitar que los cuadernos y libros del alumno se mojen, la tela a prueba de agua se logra usando otros plásticos como el polifoam o telas con tejidos cerrados para evitar el paso de los líquidos.

Otras telas con las que se fabrican las mochilas para niños y algunos accesorios o partes específicas:

Poliéster, algodón, mezclilla, nylon, tela con pvc, telas plásticas, cuero, cordura, tiburón, forro cartera, tela non woven, malla, malla sandwich, neopreno, manta, tela elástica, entre otras.

También puedes requerir otros materiales para fabricar mochilas y bolsas, en nuestro blog contamos con otro artículo con mayor información y un listado de materiales.

Ya sea que tengas tu negocio de fabricación de mochilas, tapiceras, loncheras y otros artículos escolares, esta información también puede ser de utilidad. Y también puedes compartirla con tus clientes, amigos, familiares y conocidos que necesiten saber más sobre el siguiente ciclo escolar.

¿Cuándo entran a clases los de kinder, primaria y secundaria?

El ciclo escolar 2024 – 2025 de la SEP comenzará el lunes 26 de agosto de 2024 y termina el 16 de julio de 2025. Sin embargo, en la semana previa del 19 al 23 de agosto, los alumnos aún no asistirán a clases pero se tendrán varias sesiones del Consejo Técnico Escolar, así como del taller intensivo de formación continua para docentes.

Aquí puedes conocer la página oficial de la SEP con el calendario escolar

Lista de útiles escolares 2024-2025

Sin duda tu o tus clientes les interesa saber la lista de útiles escolares que los alumnos necesitarán en este nuevo ciclo escolar. Recuerda que la mochila deberá de ser resistente y de buena calidad para que permita a los niños y niñas transportar sus útiles en las idas diarias al colegio.

Entre los principales materiales y que comúnmente se requieren para todos los grados escolares están:

  • Cuadernos de 100 hojas de cuadrícula grande
  • Cuaderno de rayas de 100 hojas
  • Lápiz del número 2, un bicolor y una goma para borrar
  • Sacapuntas, lápiz adhesivo y tijeras de punta roma
  • Una caja de lápices de colores de madera o una caja de pinturas de cera
  • Hojas blancas

Puedes ver una lista más completa de los útiles escolares recomendados por la SEP. Sin embargo y como se indica cada colegio puede solicitar más productos dependiendo de las actividades planeadas por los docentes y dependiendo de la materia a cursar por el alumno.

¿Dónde comprar tela para mochilas escolares?

Si acudes al centro de la CDMX a comprar tela para mochila escolar, estamos ubicados en Mesones 132, dentro del pasaje Mesones-Salvador en el local 35, Centro CDMX, México. Recuerda que en la calle de Mesones podrás encontrar a todos los vendedores de la industria papelera, por lo que puedes surtir tu lista de útiles también.

whatsapp materiales para hacer mochilas pedidos plastic flash

¿Cómo se llama la tela para hacer mochilas?

Publicado el 2 comentarios

Materiales para fabricar artículos para mascotas

tela estampada de perros con fondos de colores

Si estás considerando iniciar un negocio propio de fabricación de productos para mascotas o simplemente quieres conocer más sobre cómo se fabrican estos artículos, aquí te informamos más sobre los materiales usados así como los insumos necesarios a considerar.

Es importante comprender la importancia en la calidad y comodidad de los productos para las mascotas como en camas de perros y gatos u otros accesorios como pecheras, chalecos, correas y mochilas para transportar a tus peludos amigos. Para su fabricación se emplean una variedad de materiales que garantizan resistencia, durabilidad, seguridad, diseño y comodidad tanto para los dueños como para sus mascotas.

Camas para mascotas:
Cuando se trata de camas para perros o gatos, uno de los materiales comunes utilizados es la tela, tanto afelpadas o de peluche como las plastificadas que pueden ser estampadas de diversos materiales como el poliéster.
Esta tela ofrece una superficie cómoda para que tus mascotas descansen y su característica plastificada la hace resistente al agua, mientras que su estampado le añade un toque visualmente atractivo con los diseños específicos de perros y gatos o algunos otros dibujos y colores.
En muchos diseños de camas se utilizan como relleno la espuma, guata o poliuretano, dependiendo del tipo de relleno esta cama tendrá mayor suavidad y comodidad para tu peludo.
Es recomendable usar una funda que tenga un cierre para facilitar la limpieza, ya que seguramente se requiere un lavado profundo con agua y jabón además de aspirarla para quitar los pelos del perro o gato, aunque existe otra alternativa con el contactel o velcro, este material permite unir la funda con mayor facilidad.

Mochilas para transportar mascotas:
En la fabricación de estas mochilas y bolsos, se utilizan diferentes tipos de telas en conjunto con cintas y plásticos que dan estabilidad dependiendo del diseño usado.
Uno de los materiales más usados es la malla sandwich, ya que ofrece transpirabilidad y mantiene a tus mascotas frescas y cómodas durante sus aventuras contigo.

mochila para transportar mascotas

Chalecos y ropa para mascotas:
Se pueden utilizar materiales como telas plastificadas estampadas de poliéster y otros tejidos dependiendo del tipo de artículo a diseñar. Principalmente se usan telas suaves que den comodidad a la mascota pero que en conjunto con otros productos como cintas reflejantes pueden dar vista y ser útiles además para los paseos nocturnos.

Cubiertas protectoras para auto para mascotas:
Estas fundas protegen los asientos de los carros del pelo para perro, así como cualquier suciedad que puedan traspasar cuando viajan en auto. Estos cubreasientos al ser fabricadas con telas impermeables y con diseños alusivos a perros y gatos, los dueños de las mascotas pueden hacer uso de las telas y después limpiarlas con mayor facilidad. Ideal para cubrir el asiento de pelitos, suciedad de patas y rasguños. Contamos con el modelo de tela con huellitas en diferentes colores como huellitas negras con fondo azul, huellitas cafés con fondo beige, huellitas negras con fondo rosa y huellitas blancas con fondo negro.

Detalle de materiales para fabricar productos para mascotas

Si consideras iniciar un emprendimiento vendiendo o fabricando estos productos puedes adquirir a precio de mayoreo algunos materiales como:
La tela de algodón, por ejemplo, es suave y transpirable, ideal para camas y accesorios que brindan comodidad a tus peludos amigos. Es hipoalergénico y fácil de lavar, lo que lo convierte en una opción popular.

La espuma de alta densidad se utiliza en camas ortopédicas para proporcionar un soporte firme y aliviar la presión en las articulaciones, ideal para mascotas con problemas de movilidad o artritis.

Tela plastificada estampada de poliéster: Este tipo de tela ofrece resistencia al agua y es fácil de limpiar. Proporciona una superficie cómoda para que las mascotas descansen y puede presentar una amplia gama de estampados y diseños para atractivo visual.

Otro material utilizado en la fabricación de estos productos es la cinta de polipropileno, la cual proporciona resistencia y soporte en correas y arneses para mascotas. Esta cinta es fuerte y duradera, y viene en diferentes anchos y colores para adaptarse a tus necesidades y preferencias.

El cierre es un elemento esencial en las camas y accesorios, y se utilizan cierres de calidad que son resistentes al desgaste y de operación suave, asegurando así la durabilidad y seguridad de los productos. Los cierres o cremalleras facilitan el acceso a las camas y bolsillos de los accesorios.

Los herrajes plásticos como hebillas y pasacintos son otros componentes fundamentales, ya que permiten ajustar y asegurar los accesorios en tus mascotas. Los herrajes plásticos son livianos, duraderos y seguros, y vienen en una variedad de tamaños y estilos para adaptarse a diferentes productos.

Es importante mencionar también el uso de materiales como la malla de nylon en correas y arneses, que ofrece resistencia a la tracción y durabilidad, así como las hebillas de liberación rápida que facilitan el ajuste y aseguran la seguridad de tus mascotas.

Hilo: Se utiliza hilo de alta resistencia para coser los diferentes componentes y asegurar la durabilidad de los productos. Los hilos resistentes a la tracción y a la rotura garantizan que los accesorios sean seguros y confiables.

Forro polar: Este material suave y cálido se utiliza en camas y mantas para brindar a las mascotas una sensación acogedora. El forro polar es resistente a las manchas y fácil de limpiar, lo que lo hace ideal para productos destinados a mascotas de todas las edades.

Etiquetas reflejantes: Se utilizan en collares y arneses para aumentar la visibilidad de las mascotas durante la noche. Las etiquetas reflectantes reflejan la luz y hacen que las mascotas sean más visibles, mejorando su seguridad en condiciones de poca luz.

Relleno de fibra sintética: Se utiliza en camas y almohadas para proporcionar una sensación suave y mullida. La fibra sintética es hipoalergénica y resistente a los ácaros del polvo, lo que la hace adecuada para mascotas con sensibilidades.

Cuero sintético: Este material se utiliza en collares, correas y otros accesorios para proporcionar resistencia y durabilidad. El cuero sintético es una alternativa más económica y fácil de mantener en comparación con el cuero genuino.

Si estás considerando iniciar tu propio negocio o simplemente deseas adquirir productos de alta calidad para tus mascotas, asegúrate de elegir materiales adecuados que brinden comodidad, durabilidad y seguridad. ¡Tus amigos peludos te lo agradecerán!

Si buscas insumos para hacer productos para mascotas como:

  • Camas para perros
  • Pecheras
  • Correas
  • Protectores para auto
  • Chalecos para perro

Conoce algunos de los modelos de telas que tenemos disponibles:

Materiales para fabricar artículos para mascotas no convencionales:

Ya sea que tengas un hámster, un conejo, un hurón o cualquier otra mascota exótica, existen materiales diseñados para satisfacer sus necesidades específicas.

Cuando se trata de camas y refugios para mascotas pequeñas como hámsters y conejos, se utilizan materiales suaves y seguros para su comodidad. La tela polar o de algodón es una opción popular, ya que proporciona una superficie cálida y acogedora para que tus mascotas se sientan cómodas durante sus momentos de descanso. También se utilizan materiales como el fieltro y el poliéster para crear estructuras duraderas y resistentes que protejan a tus mascotas.

Las correas de nailon y arneses ajustables son comunes para garantizar la seguridad y el control durante los momentos de paseo. Estos materiales son duraderos y fáciles de limpiar, lo que es especialmente importante para mantener una buena higiene en las mascotas exóticas.

Además de eso, se pueden emplear materiales como el PVC o el plástico resistente para crear estructuras de juegos y áreas de ejercicio. Estos materiales ofrecen una superficie segura y fácil de limpiar, permitiendo que tus mascotas disfruten de su tiempo de juego de manera segura.

Es importante mencionar que cada mascota no convencional tiene necesidades y preferencias específicas, por lo que es recomendable investigar y consultar con expertos en el cuidado de estas mascotas para determinar los materiales más adecuados para su bienestar.

Recuerda siempre investigar y consultar con profesionales para asegurarte de que estás proporcionando el entorno adecuado para tus mascotas no convencionales. ¡El bienestar de tus compañeros exóticos es lo más importante!

whatsapp materiales para hacer mochilas pedidos plastic flash